Viaje al centro de la Tierra con la sismología

Desde tiempos históricos los sismos han representado uno de los mayores riesgos potenciales en cuanto a pérdidas humanas y económicas. Sin embargo, también han resultado ser una herramienta precisa para conocer la estructura interna de la Tierra. ¿Sabes de qué manera los sismos nos aportan esta información?

Mayo de 1960, una historia de lecciones para el futuro

De los terremotos de mayo de 1960; podemos indicar que rompieron muchos de los paradigmas de las ciencias de la Tierra. Sismos de los que hemos aprendido mucho, pero de los cuales aún nos quedan varias interrogantes por resolver. Probablemente muchas de estas jamás tendrán una respuesta, pero quizás tan solo requieran nuevas miradas para abordarlas

Sismógrafo vs Acelerógrafo

Un terremoto o sismo es un movimiento de la tierra que puede ser muy destructivo dependiendo de qué tan grande sea. Pero ¿sabes cómo se miden? A continuación, se presentarán las diferencias entre dos de los equipos utilizados para esto y cuáles son las funciones de cada uno.

Una introducción a los terremotos

En los países más sísmicos del mundo, la mayor parte de la población ha experimentado un terremoto o temblor y se ha quedado en pausa para identificar si el ruido que se siente es de un camión o el sonido subterráneo previo a un fuerte movimiento telúrico. ¿Será temblor o un camión?