Un curioso deporte olímpico, una remota isla escocesa y geología

Los últimos Juegos Olímpicos fueron Tokio 2020, y los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. Aunque estos acontecimientos parezcan distantes del campo de las geociencias, existen curiosidades que relacionan los deportes y este campo, lo veremos en el caso del Curling, un deporte de invierno originario de Escocia.

Pistas fósiles gigantes en el Jurásico de Bueña (Aragón, España)

La conservación y espectacularidad de afloramiento de este yacimiento de huellas fósiles del Jurásico superior (Megaplanolites ibericus), junto a las características paleontológicas únicas de los mismos, han permitido que este sea incluido en el Inventario Español de Lugares de Interés Geológico.

Duhatao «lugar de los recuerdos»

Duhatao o “Lugar de los recuerdos” en mapudungún, es un lugar maravilloso que alberga una biodiversidad increíble, con bosques tupidos e inexplorados, y rocosas playas dibujadas y erosionadas por un intenso y persistente océano pacífico. Es uno de esos lugares que quieres mantener en secreto, pero al mismo tiempo dar a conocer para que todos puedan apreciarlo.

¿Cuál será tu acción para cuidar nuestro planeta?

El Día Internacional de la Tierra es un día para generar conciencia sobre los problemas que enfrentamos como sociedad por nuestro modelo de desarrollo, consumo irresponsable y el poco cuidado hacia el medio ambiente. Sin embargo, existen actores que hacen de todos los días el Día de la Tierra al tomar acción y buscar soluciones.

El cine a través del lente geológico

El cine siempre se ha caracterizado por la riqueza de sus narrativas, resultantes de combinar múltiples disciplinas técnicas y artísticas. Sin embargo, a menudo hay un elemento que es parte fundamental de algunas historias pero que es relegado a un segundo plano, en la mayoría de las ocasiones literalmente. Este elemento es el paisaje, y es el tema de análisis central del libro “Geocinema: El cine a través del lente geológico”.

Mujeres en Conservación

Para seguir conmemorando el Día Internacional de la Mujer, conversamos con Carolina Vega, bióloga marina, integrante de la Red para la Equidad de Género en la Conservación en Latinoamérica y el Caribe y co-fundadora de la Red de Mujeres en Conservación Chile, dos iniciativas que buscan contribuir en la equidad de género en la conservación de la naturaleza.

Puntos de Interés Geológico ¡Date cuenta al caminar por la ciudad de Arequipa!

Foto portada: secuencia de rocas calcareas

El Geoturismo es una ciencia relativamente nueva en Latinoamérica, y consiste en identificar los Puntos de Interés Geológico (PIGs) que pueden llegar a catalogarse como Patrimonio Geológico. El centro histórico de la ciudad de Arequipa, en el Sur del Perú, llama la atención por el material predominante en sus edificaciones.

El Hombre de Cobre, un minero chileno

Hombre de cobre, totalmente verde, con diferentes utensilios que fueron encontrados con él

En el año 1899, durante la explotación de la antigua mina llamada La Restauradora, en el sector de Chuquicamata, se encontró el cuerpo sin vida de un hombre enterrado en el yacimiento. Se observó el color verde de su piel y se concluyó que su organismo estaba reemplazado por minerales de cobre.