Un Profesional de Ciencias de la Tierra en las Regiones: La Propuesta

El proyecto un profesional de Ciencias de la Tierra en las regiones, propuesto inicialmente para Colombia, tiene como objeto garantizar la presencia de al menos un geocientífico. Esta iniciativa, conocida también como “Un geólogo por municipio”, busca generar las condiciones para un mejor desempeño de los municipios en temas relacionados con geoamenazas, prospección de agua subterránea y recursos minero-energéticos presentes en el territorio, identificación de recursos, planes de ordenamiento territorial y apropiación social del conocimiento en ciencias de la tierra generando más y mejor conocimiento de los temas relacionados con la geología y su importancia para la sociedad ya que la falta de cultura geológica impide una óptima gestión del territorio.

Vigila tu volcán, si no quieres ser parte de un museo

Paisaje donde se observa hacia atrás un cerro, luego un lago y hacia adelante un camino con personas caminando.

El año 79 d.C. hizo erupción el volcán Vesubio, petrificando a un montón de personas en Pompeya (Italia), quienes nunca imaginaron que siglos después serían visitadas por millones de turistas todos los años: un museo al aire libre. Otro museo, ubicado en Islas Santorini, cuenta una historia aun más misteriosa.

Ordenamiento territorial: un factor de desarrollo

Mapa conceptual de portad

El ordenamiento territorial busca el desarrollo de territorios en el ámbito urbano y rural, a partir de diferentes disciplinas de estudio como las ciencias básicas, humanas y aplicadas; considerando oportunidades para la expansión de ciudades, aprovechamiento territorial y gestión de recursos. Esto apunta a un bienestar poblacional, que de lo contrario vería afectado su desarrollo, su dinámica actual y la de generaciones futuras.