Un curioso deporte olímpico, una remota isla escocesa y geología

Los últimos Juegos Olímpicos fueron Tokio 2020, y los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. Aunque estos acontecimientos parezcan distantes del campo de las geociencias, existen curiosidades que relacionan los deportes y este campo, lo veremos en el caso del Curling, un deporte de invierno originario de Escocia.
Primer conversatorio de divulgación de las Geociencias en Chile

Grupo de Geoética y Grupo de Educación de la Sociedad Geológica de Chile, invitaron a la comunidad a conversar sobre la divulgación de las Geociencias en el país en el marco del Día Internacional de la Tierra.
El cine a través del lente geológico

El cine siempre se ha caracterizado por la riqueza de sus narrativas, resultantes de combinar múltiples disciplinas técnicas y artísticas. Sin embargo, a menudo hay un elemento que es parte fundamental de algunas historias pero que es relegado a un segundo plano, en la mayoría de las ocasiones literalmente. Este elemento es el paisaje, y es el tema de análisis central del libro “Geocinema: El cine a través del lente geológico”.
El Hombre de Cobre, un minero chileno

En el año 1899, durante la explotación de la antigua mina llamada La Restauradora, en el sector de Chuquicamata, se encontró el cuerpo sin vida de un hombre enterrado en el yacimiento. Se observó el color verde de su piel y se concluyó que su organismo estaba reemplazado por minerales de cobre.